QUE ESTAS CAMPAÑAS PASEN A FORMAR PARTE DE LA HISTORIA
No me apuntes a Religión |
La Religión desaparece en cinco colegios públicos de Asturias (Asturias24)
Y las "señales de alarma" parecen haberse despertado tanto en el Arzobispado como entre el profesorado de Religión católica. En ambos casos, los ataques a la Consejería de Educación se vienen sucediendo, siguiendo la tónica habitual de "matar al mensajero".
Es cierto que el currículum LOMCE asturiano contempla una hora semanal para Primaria, -antes 90 minutos-, otra hora semanal en Secundaria y en Bachillerato mantiene una hora para Primero mientras desaparece en Segundo, (y la reducción podía haber sido mayor si, tal y como Wert aplica en Ceuta y Melilla, los períodos lectivos hubieran sido de 45 minutos).
Pero no es menos cierto que la demanda baja "religiosamente" en nuestra Comunidad.
Y hoy, nos encontramos en la prensa con que el profesorado de Religión anuncia recursos legales * contra la Consejería y también movilizaciones, a las que anima a participar a la ciudadanía porque, dicen, que "El 65 por ciento de los estudiantes de la escuela pública eligen la asignatura de Religión. Así que no sólo pedimos que se gobierne para nosotros, sino también para esas familias que nos apoyan"
* Actualización: El Consejo Consultivo avala la supresión de Religión en segundo de Bachillerato / Los docentes de Religión van al Juzgado en Asturias por "la aplicación lesiva" de la ley
Pues bien, como colectivo ciudadano, desde el Movimiento Social por la Escuela Pública, volvemos a reivindicar el respeto a la libertad de conciencia, y, por ello, el derecho a una Escuela Laica de todas y todos: las creencias religiosas personales y los dogmas tienen su propio ámbito, -privado o en lugares de culto-, pero que, en ningún caso, debe ser el ámbito escolar.
Y si lo que los partidos manifiestan ahora no se ciñe a la campaña electoral, tal vez la configuración de los Parlamentos surgidos tras el 24M (y en su momento de las generales), abra una puerta a la esperanza de una escuela realmente laica:
En la mesa debate, organizada por le Movimiento Social sobre "Política, Elecciones y Escuela Pública", que tuvo lugar ayer, 19 de mayo en Gijón, todos los grupos participantes (C´s, EQUO, IU, PCPE, Podemos, PSOE y UPyD), se declararon a favor de una escuela Laica y en contra, pues, de que la Religión forma parte del currículum escolar.
Actualización:
Será necesario esperar y ver qué pasa porque lo que sí es cierto es que la Iglesia católica no está dispuesta a perder privilegios: Hace unos días (15 de julio), el TSJA ha rechazado la suspensión cautelar del currículo aprobado, estando aún en funciones la Consejera, que había solicitado el Arzobispo de Oviedo mientras se resolvía el contencioso administrativo presentado, alegando que el recorte horario que tenía la asignatura de religión suponía un atentado a los derechos fundamentales de igualdad y no discriminación, así como el derecho fundamental de libertad religiosa y el de los padres para que sus hijos reciban la educación religiosa y moral conforme a sus propias convicciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario