Siguiendo el orden del día previamente propuesto, en la asamblea celebrada en el C.P. Asturias se tomaron los siguientes acuerdos:
Valoración acciones llevadas a cabo hasta el momento: El análisis y valoración se centró en las directamente relacionadas contra recortes de unidades y plantillas (si bien el Movimiento Social por la Escuela Pública había también participado tanto en apoyo a la concentración del Sindicato de Estudiantes en Gijón como en las Marchas de la Dignidad). La valoración, en general, fue positiva; se consideró que habían cumplido un primer objetivo: unir a la comunidad educativa y hacer visible a la ciudadanía y ante la opinión pública el serio problema que se plantea a la escuela pública asturiana con estos recortes; igualmente se veía la necesidad continuar con nuevas formas de movilización.
Recogida de firmas: A las 6.021 firmas recogidas, y registradas, se sumarían las más de 1.000 entregadas hoy en la asamblea, por lo que se acuerda:
- Seguir con la recogida de firmas (Texto firmas: Pueden entregarse y/o enviarse por correo ordinario a FAPAS-Xixón, Puerto Cerredo, 1, 33207 , Gijón)
- Llevar a cabo un nuevo registro de firmas, en Gijón (calle Alarcón), el jueves 24 de abril a las 11:00 horas
Otras propuestas:
- No continuar con las concentraciones miércoles y jueves (zona de La Calzada y Avd. de Carlos Marx), siendo la última la que mañana día 9, llevarán a cabo los colegios de la zona Oeste, ante el Ateneo de la Calzada.
- Pedir entrevista a los distintos grupos parlamentarios a fin de plantear la situación derivada de esta política de recortes, antes de vacaciones.
- Convocar una movilización general (por determinar, manifestación, paraguada...), alrededor del 15 de mayo.
- Fijar el 6 de mayo para una nueva asamblea, a las 18:00 horas en el C.P. Príncipe de Asturias.
Otras informaciones / Otras propuestas: En este apartado, se informó especialmente de la situación que se plantea ahora al profesorado interino con el nuevo decreto de baremación que unilateralmente va a establecer la Consejería. Se acordó:
Otros temas sobre los que se tomaron acuerdos:
- Apoyar las movilizaciones en defensa de la estabilidad del profesorado interino, que tendrá una nueva concentración el próximo jueves 10, a las 18:00 h. ante el edificio de la Presidencia del Gobierno en Oviedo.
-Jornada LOMCE NO. Cómo organizar la resistencia. Enviada ya una "separata" para familias y AMPAS con propuestas surgidas en la jornada, el AMPA del IES Mata Jove está interesada en celebrar una charla en torno al tema.
- Se aprueba celebrar la charla a finales de abril, fechas propuestas, en principio, desde el AMPA.
-Consulta virtual por la educación: Facilitar enlace para información y participación.
-Fiesta de la Cultura. Se había asistido ya a una primera reunión de cara a la organización de la Fiesta de la Cultura en 2014, sin más compromiso que traer la propuesta de participación a la asamblea. Se acordó
- Participar de nuevo en la Fiesta de la Cultura, tal y como se había hecho el año anterior.
Fiesta de la Cultura 2013_Movimiento Social por la Escuela Pública
No hay comentarios:
Publicar un comentario